Servicios de Fisioterapia
Enfoque personal

Electroterapia
Uso de la corriente eléctrica para estimular determinadas áreas del organismo que sufren procesos inflamatorios o dolor nervioso, así como los músculos atrofiados y las lesiones osteomusculares.
Ultrasonido Terapéutico
El ultrasonido ayuda a reducir los espasmos musculares, calambres, hinchazón y dolor que provocan la ciática, además de reducir el periodo de recuperación penetrando en las capas más profundas del cuerpo. También es aplicable para el dolor y tensión que afecta a la zona lumbar, sacra y cervical, lo que da lugar a la presencia de lumbalgias y cervicalgias.
Laserterapia
El tratamiento con láser de baja potencia ofrece un efecto reparador y beneficioso sobre el tejido nervioso, el sistema músculo esquelético, el tejido blando y la piel.
Tiene acción analgésica, antiinflamatoria y reparadora del tejido.

Mecanoterapia
Se utiliza el movimiento como medio de curación. Pueden ser movimientos libres del cuerpo, o utilizando una cierta resistencia o peso. Se incluyen las caminadoras, bicicletas fijas, mancuernas, polainas, pelotas, cilindros, cuñas y ligas terapéuticas. Con la finalidad es recuperar los arcos de movimiento completos en las articulaciones o músculos afectados, y fortalecer.
Masoterapia
Consiste en el tratamiento manual, aplicado sobre el cuerpo y transmitido por la presión de las manos en los distintos órganos. Así, según la indicación y los objetivos del tratamiento, los efectos generarán acciones directas o reflejas.
Terapia Manual
Uso de técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental.

Presoterapia
Es un tratamiento no invasivo que se realiza mediante la colocación de unas botas, mangas o fajas en las áreas a tratar. Se incrementa la presión de ciertos tejidos (venosa, arterial y del sistema linfático), controlando problemas presentes en el sistema circulatorio.

Percuterapia
Se utiliza el movimiento como medio de curación. Pueden ser movimientos libres del cuerpo, o utilizando una cierta resistencia o peso. Se incluyen las caminadoras, bicicletas fijas, mancuernas, polainas, pelotas, cilindros, cuñas y ligas terapéuticas. Con la finalidad es recuperar los arcos de movimiento completos en las articulaciones o músculos afectados, y fortalecer.

Termoterapia
Se utiliza para tratar especialmente lesiones, inflamatorias de la piel.
La temperatura aplicada debe ser superior a la del propio cuerpo, y con ella se logra aplicar un efecto terapéutico y relajante.
Crioterapia
Intervención terapéutica en la cual se utiliza el frío para conseguir diversos efectos en la zona del cuerpo donde se aplica. Generalmente se busca conseguir efectos a nivel de la circulación, la conducción de los nervios, el tejido, la contracción muscular y sobre la espasticidad.